Sede: Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). Edificio Norte. Salón de actos
15:00 h - 15:30 h. (Hall)
Recepción, acreditaciones, entrega de documentación
15:30 h - 16:00 h.
Inauguración: Decano y Directores del Congreso
16:00 h - 16:50 h.
Ponencia 1: “Aclaraciones terminológicas sobre deportes alternativos”
Dr. Javier Fernández-Río (Universidad de Oviedo). Investigación sobre modelos pedagógicos y deportes alternativos. Dr. Antonio Méndez Giménez (Universidad de Oviedo)
16:50 h – 17:40 h.
Ponencia 2: “Clasificación de los Juegos y Deportes Alternativos”
Ricardo Acuña (presidente de WASG y ONG Codasports) y Alejandro De Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
17:40 h - 18:00 h.
Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
18:00 h - 19:00 h. / Talleres del Congreso (simultáneos)
“Dodgebee y el Modelo Comprensivo”
Ricardo Acuña (Codasports) y Alejandro de Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
“Esgrima y Autoconstrucción de Material”
Dra. Laura Ruiz Sanchís (Universidad Católica de Valencia)
“Keball y el Modelo Ludotécnico”
Gustavo Lorente Lorente (Consejería de Educación de Castilla La Mancha)
“Quidditch y Educación Deportiva”
Consejería de Educación de Cantabria
19:00 h - 20:00 h. / Talleres del Congreso (simultáneos)
Pickleball y Aprendizaje Cooperativo
Dr. Pablo Garví Medrano (Universidad de Castilla – La Mancha)
Recicurling y Aprendizaje-Servicio
José Antonio Amador (Consejería de Educación de Alicante)
Jugger y Educación Deportiva
Abraham Plaza (Consejería de Educación de Alicante)
Launchball y Modelo Comprensivo
Agustín Rodríguez (Consejería de Educación de La Rioja)
15:00 h - 15:30 h. (Hall)
Recepción, acreditaciones, entrega de documentación
15:30 h - 16:00 h.
Inauguración: Decano y Directores del Congreso
16:00 h - 16:50 h.
Ponencia 1: “Aclaraciones terminológicas sobre deportes alternativos”
Dr. Javier Fernández-Río (Universidad de Oviedo). Investigación sobre modelos pedagógicos y deportes alternativos. Dr. Antonio Méndez Giménez (Universidad de Oviedo)
16:50 h – 17:40 h.
Ponencia 2: “Clasificación de los Juegos y Deportes Alternativos”
Ricardo Acuña (presidente de WASG y ONG Codasports) y Alejandro De Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
17:40 h - 18:00 h.
Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
18:00 h - 19:00 h. / Talleres del Congreso (simultáneos)
“Dodgebee y el Modelo Comprensivo”
Ricardo Acuña (Codasports) y Alejandro de Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
“Esgrima y Autoconstrucción de Material”
Dra. Laura Ruiz Sanchís (Universidad Católica de Valencia)
“Keball y el Modelo Ludotécnico”
Gustavo Lorente Lorente (Consejería de Educación de Castilla La Mancha)
“Quidditch y Educación Deportiva”
Consejería de Educación de Cantabria
19:00 h - 20:00 h. / Talleres del Congreso (simultáneos)
Pickleball y Aprendizaje Cooperativo
Dr. Pablo Garví Medrano (Universidad de Castilla – La Mancha)
Recicurling y Aprendizaje-Servicio
José Antonio Amador (Consejería de Educación de Alicante)
Jugger y Educación Deportiva
Abraham Plaza (Consejería de Educación de Alicante)
Launchball y Modelo Comprensivo
Agustín Rodríguez (Consejería de Educación de La Rioja)
Sede: Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). Edificio Norte. Salón de actos.
9:00 h - 9:50 h.
Ponencia 3. “Los Juegos y Deportes Alternativos. Una mirada desde la perspectiva de género”
Dra. Laura Ruiz Sanchis y Dra. Concepción Ros Ros (Universidad Católica de Valencia).
9:50 h - 10:40 h.
Ponencia 4. “El modelos de Responsabilidad Personal y Social: Transferencia a la vida real”
Dra. Eva Guijarro Jareño (Universidad Internacional de la Rioja), Irene Rocamora Ortega (Universidad Juan Carlos I)
10:40 - 11:10 h. Comunicaciones y posters (varias aulas)
11:10 - 11:40 h. Comunicaciones y posters (varias aulas)
11:40 - 12:00 h. Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
12:00 h - 13:00 h. Talleres del Congreso (simultáneos)
Dodgebee y el Modelo Comprensivo
Ricardo Acuña (Codasports) y Alejandro de Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
Esgrima y Autoconstrucción de Material
Dra. Laura Ruiz Sanchís (Universidad Católica de Valencia)
Keball y el Modelo Ludotécnico
Gustavo Lorente Lorente (Consejería de Educación de Castilla La Mancha)
Quidditch y Educación Deportiva
Consejería de Educación de Cantabria
13:00 h - 14:00 h. Talleres del Congreso (simultáneos)
Pickleball y Aprendizaje Cooperativo
Dr. Pablo Garví Medrano (Universidad de Castilla – La Mancha)
Recicurling y Aprendizaje-Servicio
José Antonio Amador (Consejería de Educación de Alicante)
Jugger y Educación Deportiva
Abraham Plaza (Consejería de Educación de Alicante)
Launchball y Modelo Comprensivo
Agustín Rodríguez (Consejería de Educación de La Rioja)
9:00 h - 9:50 h.
Ponencia 3. “Los Juegos y Deportes Alternativos. Una mirada desde la perspectiva de género”
Dra. Laura Ruiz Sanchis y Dra. Concepción Ros Ros (Universidad Católica de Valencia).
9:50 h - 10:40 h.
Ponencia 4. “El modelos de Responsabilidad Personal y Social: Transferencia a la vida real”
Dra. Eva Guijarro Jareño (Universidad Internacional de la Rioja), Irene Rocamora Ortega (Universidad Juan Carlos I)
10:40 - 11:10 h. Comunicaciones y posters (varias aulas)
11:10 - 11:40 h. Comunicaciones y posters (varias aulas)
11:40 - 12:00 h. Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
12:00 h - 13:00 h. Talleres del Congreso (simultáneos)
Dodgebee y el Modelo Comprensivo
Ricardo Acuña (Codasports) y Alejandro de Brandi (Universidad Fasta, Argentina)
Esgrima y Autoconstrucción de Material
Dra. Laura Ruiz Sanchís (Universidad Católica de Valencia)
Keball y el Modelo Ludotécnico
Gustavo Lorente Lorente (Consejería de Educación de Castilla La Mancha)
Quidditch y Educación Deportiva
Consejería de Educación de Cantabria
13:00 h - 14:00 h. Talleres del Congreso (simultáneos)
Pickleball y Aprendizaje Cooperativo
Dr. Pablo Garví Medrano (Universidad de Castilla – La Mancha)
Recicurling y Aprendizaje-Servicio
José Antonio Amador (Consejería de Educación de Alicante)
Jugger y Educación Deportiva
Abraham Plaza (Consejería de Educación de Alicante)
Launchball y Modelo Comprensivo
Agustín Rodríguez (Consejería de Educación de La Rioja)
Sede: Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). Edificio Norte. Aulas.
16:00 - 16:45 h.
Mesa de debate: Fortalezas y debilidades de los modelos pedagógicos y su aplicación a los Juegos y Deportes Alternativos
16:45 - 17:15 h.
Comunicaciones y posters (varias aulas)
17:15 - 17:45 h.
Ponencia 5. “Promoción de la salud a través de juegos y deportes alternativos”
Dr. Carlos Evangelio Caballero (Universidad Autónoma de Madrid)
17:45 - 18:00 h.
Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
18:00 – 19:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
19:00 - 20:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
Cena del Congreso
16:00 - 16:45 h.
Mesa de debate: Fortalezas y debilidades de los modelos pedagógicos y su aplicación a los Juegos y Deportes Alternativos
16:45 - 17:15 h.
Comunicaciones y posters (varias aulas)
17:15 - 17:45 h.
Ponencia 5. “Promoción de la salud a través de juegos y deportes alternativos”
Dr. Carlos Evangelio Caballero (Universidad Autónoma de Madrid)
17:45 - 18:00 h.
Descanso y traslado a las instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
18:00 – 19:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
19:00 - 20:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
Cena del Congreso
Sede: Instalaciones deportivas del CAU (Campus de los Catalanes)
10:00 - 11:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
11:00 - 12:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
12:00 - 12:30 h. Descanso, ducha y traslado a la Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). Edificio Norte. Salón de actos
12:30 - 13:15 h.
Ponencia 6. “Enseñanza comprensiva del deporte en los juegos deportivos alternativos de invasión”
Dr. Sixto González-Villora (Universidad de Castilla la Mancha)
13:15- 14:00 h.
Ponencia 7. “Goubak, de la idea al rigor: en busca de la transferencia fundamentada”
Víctor Manso Lorenzo (Universidad Complutense de Madrid)
14:00 - 14:30 h. Clausura del Congreso
10:00 - 11:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
11:00 - 12:00 h.
Talleres (cuatro talleres simultáneos)
12:00 - 12:30 h. Descanso, ducha y traslado a la Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo). Edificio Norte. Salón de actos
12:30 - 13:15 h.
Ponencia 6. “Enseñanza comprensiva del deporte en los juegos deportivos alternativos de invasión”
Dr. Sixto González-Villora (Universidad de Castilla la Mancha)
13:15- 14:00 h.
Ponencia 7. “Goubak, de la idea al rigor: en busca de la transferencia fundamentada”
Víctor Manso Lorenzo (Universidad Complutense de Madrid)
14:00 - 14:30 h. Clausura del Congreso
